Herramientas
Existen una infinidad de utensilios y herramientas para decorar y moldear tus piezas cerámicas. Utensilios básicos.
Herramientas para modelar
El torno del ceramista
El torno es la herramienta por excelencia del ceramista. El torno no es una herramienta fácil de usar, requiere tiempo, dedicación y constancia, un ceramista experimentado se puede permitir tornear un sinfín de piezas bonitas y esbeltas.
Existen diferentes tipos de tornos, los hay manuales que pueden ser de rueda y de pedal y eléctricos, este último es el más usado entre los ceramistas.
Las placas o planchas
Las placas o planchas cerámicas pueden realizarse mediante una laminadora o usando un rodillo.
Las laminadoras son unas herramientas muy útiles ya que se crean unas placas o planchas de cerámica del mismo tamaño y mismo grosor que luego sirven para construir piezas cerámicas y decorarlas con sellos y/o rodillos decorativos.
Para esculpir
Principalmente se usan las espátulas y los vaciadores para esculpir piezas cerámicas. Las espátulas que se usan en cerámica son muy parecidas a las que usan los pintores.
Disponen de un mango de madera y una cabeza metálica fina y plana que sirve para añadir o quitar barro de la escultura. Los vaciadores sirven para vaciar y ahuecar las piezas.
Utensilios para decorar
Sellos y rodillos para impresiones
Los sellos son estupendas herramientas para decorar nuestras piezas con relieve y deben ser utilizados cuando la arcilla esté en textura de cuero.
También existen los rodillos que al igual que los sellos disponen de impresiones, solo que éstas se extienden a lo largo de la placa cerámica, los hay anchos y menos ancha, según el diseño y creatividad que se quiera en la pieza cerámica.
Reservas cerámicas
La reserva cerámica es una técnica muy fácil en la que se puede utilizar cera, cinta, papel adhesivos, etc, para realizar cualquier tipo de dibujo, geométrico, figurativo, animales, hojas, círculos, que quedarán impresas en la pieza cerámica.
Lo que se hace es dibujar y reservar algunos espacios, y una vez la pieza haya sido esmaltada o pintada ser retiran y queda la decoración de la pieza cerámica.
Engobe y barbotina
Los engobes y la barbotina también se utilizan frecuentemente a la hora de decorar la pieza cerámica y dan una nota de color a la pieza.
Una vez que la pieza cerámica tenga textura de cuero, se aplica una capa de engobe y a continuación se raspa el dibujo que queremos resaltar.